Yigal mesika troll de las patentes

https://youtu.be/TnsLrTi5pX4?si=S6bsKdgvpaSMtLBo aquí dejo este video sobre yigal mesika, que opinais

2 Me gusta

Uyyyyyyyyyyyy, verdades incómodas… :joy: :joy: :joy: :joy: :joy:.

Matón y Troll de patentes.

Me encanta!!!

1 me gusta

Saludos zeta.como dijo Dai vernon estás en esto por dinero o por la magia. En su caso está claro por cierto yigal subió un vídeo respondiendo pero lo ha quitado, por algo será.

Por ahora, llevo una hora vista del video.

Tengo que decir que no me sorprende nada esa aptitud de “niño pequeño” que tiene Mesika.

Siempre se las dio del “inventor de la rueda” cuando habla de hilo invisible. :joy:

Pero esto es ridículo. El colmo de la forma en que ven, en general, ciertos americanos la propiedad de las ideas (casi a perpetuidad) y que sus leyes absurdas “mandan en todo el mundo”.

Sobre todo cuando realmente no es lo mismo.

Seguiré viendo el video ya que está muy interesante.

Gracias por compartirlo!!!

1 me gusta

Vale, ya he visto todo el video (se hace largo pero al final todo es muy relevante).


Voy a dar mi opinión y critica personal

Después de escuchar los testimonios, solo puedo desearle al señorito Mesika,
LO PEOR EN LA VIDA.

ME ALEGRO MUCHÍSIMO de no darle ganancia en repuestos a este individuo que se hace llamar mago/empresario y me ha decepcionado muchísimo.

Desde ahora voy a fomentar que TODO EL MUNDO se fabrique sus propios loops y que nadie le compre nunca más su producto.

También voy a fomentar que los recambios del SpiderPro/Tarántula2 os lo fabriquéis vosotros mismo, como hago yo.

(Esto no tenía pensado publicarlo NUNCA, pero después de este video…, me veo obligado moralmente a compartir lo que yo he hecho para que, quien quiera, haga como yo)

Si bien es verdad que los gadgets, los propios aparatos, SÍ hay que comprarlos (y darle esa ganancia), los repuestos NO.

A mi me sale fabricar cada bobina a menos de 50cts. Obviamente hay que sumarle el tiempo de trabajo que le dedico, que no es más de 1 hora por bobina incluyendo pelar un hilo de 10 metros.

Bobinas hechas en impresora de resina (40cts cada una).
La de la derecha es una copia del original, las 2 de la izquierda están modificadas para que entre más hilo en caso de querer más.

Pelamos hilo.





Unos 20 minutos para un hilo de 10 metros (las bobinas de Mesika son de 7,5 metros).
Por cierto, 10 metros de hilo me salen a 1ct.

Y combinamos bobina con hilo (yo uso el propio spiderpro para bobinar en cuestión de segundos).


Y terminamos guardándolas en un recipiente muy cuco que yo mismo me hago muy fácilmente.



Distintos colores, distintas bobinas y metros.

Cada bote con la mano de color, tiene 4 bobinas.
Los colores azul y rojo son de 10 metros y los de color verde de 5 metros.
En la foto de abajo tengo 920 metros en bobinas en reserva, hecho por mi y para mi.

¿Inversión?, tirando por lo alto no más de 80 euros.
Si tuviera que comprar todo eso me gastaría casi unos 1000 euros.
Creo que he ganado por goleada y que no tengo más que decir.

Un saludo y buena magia!!!


P.D: Si alguien se pregunta "¿Y la bobina no tiene derechos de autor o está patentada?.
La respuesta es muy fácil, si no lo vendes y lo haces para ti, los derechos de autor y las patentes no valen una mierda. Mientras no saques ganancia directa (en una actuación en la que cobres un sueldo y uses tus bobinas, la ganancia sería indirecta por usarlos) no hay posibilidad de Mesika pueda hacer nada.

2 Me gusta

Como siempre no dejas de sorprender, y totalmente de acuerdo para mí es un mercenario de la magia,opinión personal

Os paso unos comentarios que hice en un grupo de Telegram sobre este mismo tema. Por si os sirve de ayuda:

He hecho una búsqueda de patentes y lo que he encontrado es lo siguiente: no hay ninguna patente sobre la idea de los Loops en sí (que viene de Finn Jon). Lo que sí aparece son varias patentes de Yigal Mesika relacionadas con los envases y soportes: una para el estuche tipo Innercircle, otra para la lámina con muescas para guardarlos y otra más reciente para un estuche diferente. Además, la marca “LOOPS” también está registrada a nombre de Mesika.

Lo miré en Google Patents y confirmado que Yigal Mesika sí tiene patentes concedidas sobre envases y soportes para Loops, no son solo solicitudes. Aquí dejo los enlaces directos:

  • US 7,861,861 B2 – Container for holding elastic loops therein
  • US 8,408,394 B2 – Sheet for holding elastic loops thereon
  • US 10,183,780 B2 – Container for holding invisible elastic bands therein

Así que sí, están registradas oficialmente y no se trata de simples trámites iniciados.

Si miráis dentro se ve que las tiene al corriente de pago :rofl::rofl:

Luego en el tema de patentes, para hacerse una idea:

En España, a nivel orientativo:

Una patente puede salir por varios miles de euros (3.000–6.000 € con agente) y puede tardar años en concederse.

Un modelo de utilidad es mucho más barato y rápido: suele costar entre 900 y 1.500 €.

Vamos, que la patente es cara y lenta, y el modelo de utilidad es la versión económica y rápida.

Si luego sumamos ir a otros paises para protegernos… en magia no veo que salga a cuenta.

Por último:

Como vemos que el tema de patentes mola, me puse a mirar la clasificación A63J21/00 (la de aparatos de magia) OJO a la barra o no funciona en algunos buscadores. En Espacenet salen unas 1260 desde 1865 y en Patentscope unas 1010 desde 1903.

En España, en más de un siglo, solo se han admitido unas 32 patentes de temas de magia.

Vamos, que en magia se patenta lo justito.

Esto es un extracto de lo que puse en esa conversación. Espero que os sirva de ayuda.

No veo mal patentar algo si lo has inventado, pero en el mundo de la magia, viendo la clientela potencial y la cantidad de dinero que puede llegar a hacerse es muy complicado. Tienes que patentar antes de saber si tu producto dará frutos…

2 Me gusta

Bueno @cdiaz , realmente lo que tiene registrado es literalmente UNA MIERDA PINCHADA EN UN PALO, y me explico.

Esas patentes son nada de nada, en ninguna tiene registrado ningún efecto o truco de magia (porque sabe que no puede) e intenta registrar lo que sí puede, envases y poco más.

El problema de las patentes que sí tiene pendientes de tramite (Y QUE NUNCA EN LA VIDA SE LAS CONCEDERÁN) son las que tiene con respecto a su anillo volador (Ring Flight) que es descaradamente una copia, pues el habla de derechos de autor y él mismo los ha infringido copiando algo que existía hace 20 años a Steve Sheridan (Rinky Dinky).

A partir de ahora (para mí) el nombre de Mesika significa estafador, y espero que le pase todo lo malo posible el resto que le quede de vida, por su egocentrismo.

Gente como él, sobra en este planeta.

2 Me gusta

Aquí dejo el video en el que yigal responde,me llegó al correo cosa que me sorprende y no soy al único por los comentarios,eso sí está en ingles y no consigo subtitularlo en español si alguien lo consigue perfecto.

:joy: :joy: :joy:

Bla, bla, bla…, Yo soy el mejor
Bla, bla, bla…, Me roban mis ideas
Bla, bla, bla…, Yo soy el mejor
Bla, bla, bla…, Eso lo inventé yo
Bla, bla, bla…, Yo soy el mejor
Bla, bla, bla…, Colecciono patentes
Bla, bla, bla…, Yo soy el mejor
Bla, bla, bla…, Se me acabó el papel higiénico
Bla, bla, bla…, Yo soy el mejor
Bla, bla, bla…, Todos mienten menos yo
Bla, bla, bla…, Yo soy el mejor
Bla, bla, bla…, ¿Adivina a quien he votado?
Bla, bla, bla…, Yo soy el mejor
Bla, bla, bla…, Yo soy el mejor
Bla, bla, bla…, Yo soy el mejor

Y así en todo el video. Insufrible.

Ha conseguido lo que no pensaba que pudiera pasar, que lo odie más.
Y mira que quise ver el video para conocer sus argumentos, algo nuevo que lo cambiase todo.

El resumes es: “Yo soy bueno, los demás son malos y no se dejan esclavizar”

1 me gusta

Ya sé quién es tu nuevo mejor amigo :rofl::rofl::rofl::rofl: (perdón, quién no es :stuck_out_tongue_winking_eye:)

En la conversación que pase solo aclaraba que en magia es muy difícil patentar. Que vas a patentar, el loop como tal es de Finn Jon y el resto de sus cosas son normales en la mecánica.

Como ejemplo un reel lleva siglos en la ingeniería mecánica. Patentar algo es caro y a este le han dejado patentar un cartón con ranuras. Que si buscamos seguro que lo han usado en otros sectores.

En el mundo de la ingeniería ya es complicado patentar, en la magia es muy complicado patentar algo, lo más es pensar con la cabeza y si puedes no revelas el secreto. Pero dependes mucho del resto de magos y hay gente para todo, lamentablemente.

De todas maneras da igual lo que patentes, sino te lo copia alguien particular te lo copian los chinos.

2 Me gusta

Gracias por la traducción :joy::rofl::rofl::rofl:
Algo así iba cogiendo pero ya no hay duda.

1 me gusta

Tiene su verdad y no hay quien le saque de esas.

El anillo volador, que yo lo puedo hacer perfectamente sin tarántula ni spiderpen, se supone según él que ese efecto, ya nadie lo puede vender, es de él.
Como va a ser suyo, eso ya se hacía antes de que él inventará ninguno de sus reels mecanizados.

Que ademas, según él, los itr’s mecanizados, son de su propiedad, nadie puede fabricarlos si no le paga derechos.

Bah, paso de arrogantes.

Mejor ignorarlos y a otra cosa productiva.

3 Me gusta