Buenas tardes. Me he comprado en la tienda virtual de magiaycardistry un FP (falso pulgar).
Alguien que de verdad sepa utilizar el falso pulgar, ¿Me podría decir cuáles son los movimientos exactos para que el FP quede oculto y no se note en ningún momento su existencia? ¿De verdad es importante tener un falso pulgar del color de mi piel? Gracias
Hola Vicente.
Bienvenido al foro.
Quiero decirte que el asunto con el FP es quitarte la culpa de usarlo.
Lo que puedes hacer es ponerlo en tu dedo y dejarlo alli sin usarlo. Acostúmbrate a él y haz otras cosas que no lo requieran. Así perderas el miedo de que lo vean en tu mano.
Un buen experimento es hacer, digamos unos trucos con cartas con el FP puesto, para ver si tu público lo detecta. Si lo ven no hay problema pues no estas haciendo los juego de cartas con él !! solo sería un abroma y hasta puedes decir “Se me estan callendo los dedos de hacer tanta magia” o “Me canso tanto haciendo juegos de cartas que hasta traigo un dedo de recambio”.
Comparto una anécdota de esto.
Hace unos meses estuve en una video conferencia con el maestro Luis Arza. Estaba haciendo juegos con cartas, con la cámara en sus manos, nos explicaba los juegos y nos daba consejos profesionales sobre el manejo de los elementos. Como a los 30 minutos de hacer prodigios con sus manos se detuvo y nos preguntó ¿Alguien ha notado que llevo puesto un FP?
Habia estado haciendo toda la conferencia con el FP puesto y nadie lo pudo notar!!!
Es un cliché pero es verdad que Si tú no le das importancia, nadie lo hace. Y la sensación de que todos lo van a ver solo esta en tu mente culpable, por que sabes que lo traes puesto.
Este dispositivo tiene más de 100 años en las manos de magos de todo el mundo y aun se usa, por algo será!!
Mucha suerte y adelante !!
Muchas gracias Bro por el consejo. Lo pondré en práctica
Buenas @_vicentmagic2023
Ahora mismo no tengo mucho tiempo pero…, quería responderte algo.
Uno de los que sabe mucho, es Gary Darwin.
El FP tiene tanta cosa.
Si un mago se dedicara solamente a usar FP,
no le llegaría toda la vida para conocer todo lo que tiene y se puede hacer con él.
Obvio, claro que sí.
Es la primera norma de oro.