Necesito su ayuda para estas Navidades. Estoy preparando dos trucos para sorprender a mis 30 espectadores, pero tengo dudas y creo que podrían ayudarme a mejorarlos. Les explico:
Truco 1:
Antes de la cena, esconderé una carta debajo del mantel. Durante el postre, le pediré a un espectador que elija una carta (trucada, claro), la mire, y luego la esconderé en el mazo. Abriré el mazo en abanico y mostraré que su carta no está. Después pediré que miren debajo del mantel… ¡y ahí estará la carta!
Pero aquí tengo problemas:
El mantel estará lleno de platos y comida caliente, y temo que la carta se note o se arruine.
Me preocupa que alguien se dé cuenta antes de tiempo.
¿Algún consejo para que sea más limpio y seguro?
Truco 2:
Este es más ambicioso. Diré que voy a meterlos en un sueño chasqueando los dedos. Cuando lo haga, les diré que esto es un sueño y que al despertar no habrá pasado nada. La idea es así:
Tendré dos tarros de cristal, cada uno dividido por un espejo como separador. En cada tarro habrá dos cantidades distintas de ingredientes (por ejemplo, lentejas en uno y garbanzos en el otro). Por un lado se verá poca cantidad y por el otro mucha cantidad.
Tendré un yogur que parecerá recién cerrado, pero estará preparado de antemano: lo habré abierto antes y puesto un separador interno con dos compartimentos. En un lado estarán los ingredientes mezclados y en el otro el yogur intacto.
Mostraré los tarros y meteré los ingredientes en una bolsa. Al sacarlos, diré que han “viajado” al yogur. Abriré el yogur y verán que están los ingredientes, pero no el yogur.
Finalmente, cerraré todo con cinta adhesiva, lo meteré en la bolsa y lo sacaré de nuevo: el yogur estará intacto y podré sacar una cucharada para mostrarlo.
Dudas:
¿Cómo puedo fabricar un separador de espejo para los tarros de forma sencilla?
¿Cómo hacer el separador interno del yogur sin que falle?
Si alguien tiene ideas para simplificar o mejorar estos trucos sin cómplices, ¡se lo agradecería mucho!
¡Gracias de antemano! Saludos mágicos y felices fiestas.
Para el Truco 1:
Yo pondria la carta pegada con un poco (muy, muy poco) de cera de mago debajo de la mesa, no del mantel. Nadie mirará alli
Para el Truco 2:
Para el separador. Busca laminas de Policarbonato Flexible, lo que pasa es que suelen ser tranparentes. Existe tambien policarobonato efecto espejo
Saludos
Estoy de acuerdo con David en el efecto 1.
Es mejor pegar la carta bajo la mesa y ya está.
Para el segundo, me atrevería a sugerirte que cambies de efecto. No digo que no sea bueno, pero al final no te quedas limpio sino todo lo contrario, y si es una reunión familiar pues todos van a querer revisar las cosas y tendrás que salir corriendo para que no te arrebaten todo. Efectos con estas características son más de escenario donde después los retiras y ya. De cerca es muy comprometido para ti.
Me he estresado un poco leyendo tu idea, te explico el porqué.
Una cosa que he aprendido es, salvo obviamente cuando estoy practicando, a no hacer trucos sin preparación y sin haberlos ensayado repetidamente.
Tú aún no tienes el truco completado para poder ensayarlo y lo quieres realizar el día 25.
Aunque encontraras una solución (que @davidoliver.ramos ya te ha dado una buena), no te aconsejaría que lo hicieras por el poco tiempo que te queda.
Además, tal cual como comenta @mario_garcia_diaz, no te quedarías limpio de la forma que tu lo propones hacer, también tendrías que buscar una solución a eso y es difícil en un ámbito familiar porque todos van a querer meter mano.
Te aconsejo que busques un efecto que ya tengas dominado y que puedas dar a examinar sin problema.
En el primer juego, si pegas la carta bajo la mesa, yo dejaría el mazo sobre la mesa diciendo que voy a hacer que la carta atraviese la mesa. Que la nombren y muestro claramente la mano que llevo bajo la mesa, mientras te apoderas de la que hay pegada ahí, con la otra mano golpeas el mazo y dices que una carta a caído, sacándola de dorso la giras lentamente mostrando que es la carta escogida