Ganar dinero haciendo magia por la calle

Hola, tengo 17 años y tengo la duda de si es legal o no coger una baraja, salir a la calle a un lugar concurrido para hacer magia y pasar un sombrero de mago para que dejen monedas. De todas las formas de ganar dinero haciendo magia es la que más ilusión me hace porque creo que es con la que mejor me lo puedo pasar e interactuar con el publico

2 Me gusta

Muy buenas.

En España, hasta donde yo se, mientras no ganes más de 400 euros al mes no hace falta declarar.
Vale para el que actúa como para el que pide como mendigo (si, en teoría si alguien pide dinero en la calle y gana más de 400 euros, debería declararlo…, es ridículo pero así era por lo menos hace unos años).

Después depende de cada ciudad y la normativa que tengan con respecto a espectáculos en vía pública.
En algunos sitios simplemente por actuar en la calle, se deben pedir permisos en los ayuntamientos.

Debes informarte en tu ayuntamiento.

2 Me gusta

¿Por dónde vives?

Lo mejor y más fácil es acercarte al ayuntamiento de tu localidad y preguntar.

Te dejo algunas normativas de distintos ayuntamientos:

En Granada:

https://www.granada.org/inet/wordenanz.nsf/93767e10736406dac1256e280063875c/b55eece4a0e42c8cc1257fe70028d64c

Y un extra:

3 Me gusta

Vivo en Madrid y dice que hay que pedir un permiso únicamente si es con música, si no se canta ni se toca instrumentos el permiso no es válido. mi duda es si eso significa que para magia no hace falta ningún permiso, hace falta otro distinto o directamente no se puede, es que suelo ver gente que hace actuaciones de break dance y si les pilla la policía local les ponen una multa

Buenas.

Normalmente (en toda España) se necesita permiso o licencia para ocupar un espacio en vía pública durante un tiempo determinado.

En mi ciudad, Ourense, piden tanto los músicos como los demás artistas (por ejemplo mimos o estatuas humanas).
Te lo dan gratis y ya.
Y es por ocupar un espacio publico para realizar una actividad.

Debe estar notificado en el ayuntamiento correspondiente, y esto se debe a que, por varias normativas (como la de seguridad), debe saberse de antemano por si pasa algo.
Aunque esto último suele ser para espectáculos que acumulen un gran numero de gente.

La cosa es que, si pretendes abarcar una zona de la vía publica (por concentrar el show en un punto y aglomerar el mayor numero de gente), durante un tiempo determinado (quince minutos, media hora, una hora o más), estoy casi seguro que existe un permiso que debes pedir.

Llama y pregunta en tu ayuntamiento, o pregunta a artistas callejeros (que no sean músicos :sweat_smile:).

3 Me gusta

Yo hago, de vez en cuando, magia de calle, no confundir con magia en la calle o magia callejera,(la diferencia está en el público).
En Madrid solo los músicos y en el distrito centro están regulados. El resto es libre. Eso sí, sin poder usar amplificadores de sonido. A pelo que se dice.
El defensor del pueblo dijo que era una forma de expresión, por lo que no se puede ir contra la libertad de expresión. (Pero explicárselo a un guardia) Por lo que tampoco puedes cobrar por ver tú actuación. (El pase de gorra son donaciones)
Esto es extensible a todas las poblaciones (en teoría)
Mi consejo (es lo que yo hago) ve al ayuntamiento donde quieras actuar preguntas en el departamento de autorizaciones, lo expones, y te suelen autorizar sin condiciones. (Hazlo con tiempo, se lo toman con mucha calma)

3 Me gusta