Buenas este tema me gustaría bordarlo y es el siguiente cada vez que hago magia o cualquier truco me piden hacerlo de nuevo para intentar ver cómo se hace realmente o me piden explicación de como lo hago como hacen ustedes para salir de esos momentos el que me pueda ayudar lo agradezco. Un saludo.
¡Hola!
Primero de todo, puedes decirles “un mago no revela sus secretos” o “un mago nunca repite un truco”. Yo lo digo y no suelen insistir. Si te parece demasiado directo, lo que puedes hacer también es decir, “mejor te hago este otro efecto que te va a encantar”. Y les haces otro y así evitas tener que repetirlo.
Te dejo aquí otro tema del club en el que se habló si es recomendable hacer el mismo truco dos veces.
De todas formas, si se trata de espectadores que solo intentan pillarte y tú no estás cómodo con ellos, a no ser que sea una actuación por la que te han pagado, no tienes “obligación” de hacerles magia, por lo que simplemente podrías no hacerles ningún efecto.
También digo, que esta es mi opinión que puede no ser la misma que la del resto. Seguro que algún compañero del club podrá darte otros consejos y su opinión acerca de este tema .
Un saludo mágico
Ten preparadas frases mágicas para responder con humor y elegancia:
- “¡Claro! Pero si te lo repito, luego tendrás que explicármelo tú a mí.”
- “Repetirlo sería como volver a ver una película de misterio conociendo el final… ya no es lo mismo.”
- “¿Tú crees que un chef revela su receta secreta después de la primera cucharada?”
Elige una que encaje con tu estilo personal.
Controlar el deseo de repetición.
- No repetir juegos exactos. Si te lo piden, cambia de efecto o técnica. Si repites, que sea con una variación sorpresa: cambia el final, el método o el objeto.
- Usa el tiempo mágico: separa la trampa del efecto. Así, aunque repitas, no sabrán qué buscar.
Manejar el “¿Cómo lo hiciste?”
La respuesta depende del tono del espectador:
- Si es curioso pero respetuoso, puedes sonreír y decir: “Eso me lo enseñaron en una escuela secreta donde juran guardar el misterio con la vida”.
- Si es retador o burlón, mantén la calma. El misterio no se negocia. Puedes decir: “Lo importante no es cómo, sino que lo que pasó… ¿no es mágico?”
Hazlo parte del efecto.
Algunos juegos permiten que el espectador crea que va a descubrir algo… ¡y en el segundo intento, le sorprendes aún más! Esto lo usaba mucho Tamariz: primero asombraba, luego parecía dejarse pillar… y al final remataba con algo más imposible aún.
No olvides que eres tú quien decide dónde, con quién y cuándo hacer magia.
Ahora dándole vueltas, pensé en otra frase que es muy típica, pero a mí también me sirve y encima suele arrastrar risas por lo que das un toque cómico a tu personaje.
Cuando te pregunten si se lo explicas, si “Claro, ¿Sabes guardar un secreto?” Esperas a la respuesta del espectador y dices “Pues yo también” o “pues yo sí” dependiendo si dice sí o no.
Un saludo
Hola! No suelo escribir mucho por acá pero cuando a mi me lo han pedido he dicho “Un buen mago nunca revela sus secretos, pero como no soy buen mago mejor te muestro lo siguiente…” y hago algún otro efecto. También he dicho “En la escuela hacemos el juramento del mago, donde juramos no contar los secretos, lo siento.” y de igual forma hago otro truco. Que les parece mis respuestas? Obviamente todo en un tono juguetón y sin intenciones de ofender o estar a la defensiva.