Lo primero de todo, cuando manejes Loops, deberás usarlos de manera que no se note que llevas nada en las manos.
Vamos, que se usan al tacto, no con la vista.
Tu NO PUEDES mirar a tus manos directamente para buscar o saber donde está el hilo o donde no está, TODO TIENE QUE SER POR TACTO.
Tal vez, al principio y si no está previamente estirado, puede que se note o se vea un poquito más de lo habitual (que también dependerá de como la luz incida sobre tus manos). Antes de usarlos, deberías “calentarlos”.
La luz es un factor muy importante, SIEMPRE debes hacer sombra (evitar luz directa) sobre tus manos, sobre todo cuando hay un exceso de lúmenes en el área.
Las luces blancas (de tiendas, supermercados, la de la cocina de toda la vida, etc…) son mortales, SÍ o SÍ se verá el hilo más fácilmente. Debes evitar la luz blanca siempre. (La luz amarilla, también llamada cálida, es nuestra amiga)
Días despejados de verano es casi imposible usar el hilo invisible pues se verá, y en principio cualquier día soleado de cualquier día del año…, aunque siempre existen “formas” dependiendo la intensidad de luz.
A ser posible siempre usar camisas o camisetas de colores oscuros, el negro es el mejor, seguido de azules, lilas o verdes para usar de “fondo” de visión de los espectadores cuando uses los loops. Eso ayuda mucho a que, aunque tu puedas ver algo, ellos no lo vean.
Y por ahora no se me ocurren más cosas, pero con esto que te acabo de comentar, ya deberías de solucionar la mayoría de los problemas que surgen.