¿Cómo puedo crear una rutina?

Aquí va el tocho del siglo, pero espero que te ayude:

  1. Elige un Tema o Narrativa Central:
  • Construye tu rutina alrededor de una historia o concepto que pueda conectar todos los trucos. Por ejemplo, podrías basarte en la idea de la ilusión vs. realidad, el poder de la mente, o un viaje mágico.

Esto depende mucho de tu forma de actuar y como lo quieras gestionar.

  1. Organiza los Trucos en una Secuencia Lógica:
  • Apertura Impactante: Comienza con un truco que capte inmediatamente la atención, como la desaparición de un pañuelo.
  • Desarrollo:
    • Sigue con trucos de cartas como el stripper deck y el rising card, que pueden vincularse a través de la manipulación de cartas.
    • Introduce el hopping half para cambiar de cartas a monedas, mostrando versatilidad.
  • Clímax:
    • Utiliza la baraja invisible como punto culminante.
  • Cierre Misterioso:
    • Finaliza con efectos más sutiles y mentales como el PK touch y los loops.
  1. Crea Transiciones Suaves:
  • Planifica cómo pasar de un truco a otro de manera natural. Por ejemplo, después de hacer aparecer una moneda con el hopping half, podrías transformarla en una carta, introduciendo así el siguiente truco.
  1. Desarrolla un Guion Atractivo:
  • Lo que dices es tan importante como lo que haces. Prepara un diálogo que enlace los trucos y mantenga al público interesado. Usa humor, intriga y preguntas retóricas. Lo mismo de antes, aquí depende de tu caracter y darle tu punto.
  1. Mantén el Ritmo y la Variedad:
  • Alterna entre trucos visuales y participativos. Involucra al público en algunos efectos para aumentar su interés y crear una experiencia más interactiva.
  1. Practica las Técnicas y la Presentación:
  • Ensaya no solo los trucos, sino también las transiciones y el guion. Esto te dará confianza y asegurará que la actuación fluya sin problemas.
    Prueba a grabarte en video y verte tu mismo para desarrollarlo.
  1. Añade Tu Toque Personal:
  • Personaliza la rutina para reflejar tu personalidad y estilo. Esto te diferenciará y hará que tu actuación sea más memorable.
  1. Pide Retroalimentación:
  • Presenta tu rutina a amigos o familiares y solicita sus opiniones.
  1. Considera el Uso de Música y Atrezzo:
  • La ambientación puede realzar la experiencia. Una música adecuada y elementos escénicos pueden añadir profundidad a tu actuación.

O también una proyección de un Powerpoint para dar fondo a la actuación.

  1. Sé Flexible y Adáptate al Público:
  • Observa las reacciones del público y ajusta tu actuación si es necesario.

Ejemplo de Secuencia:

  • Inicio: Desaparición de pañuelo
  • Transición a Cartas: El pañuelo desaparecido se revela dentro de la baraja
  • Trucos de Cartas: Stripper deck y rising card
  • Cambio a Monedas: Hopping half
  • Efecto Impactante: Baraja invisible
  • Final Misterioso: PK touch y loops

Esto es una simple idea, pero puedes usarlo como plantilla para crear otras cosas.

Ánimo y a darle caña.

7 Me gusta